MISIÓN
Nuestra misión es atender y ayudar a crecer de forma integral, a menores y jóvenes que no tienen familia o no pueden vivir con ella, para ello desarrollamos programas de prevención, acogimiento familiar, apoyo psicológico, protección en Hogares y pisos, formación y empleo; para que puedan tener oportunidades de salir de su grave situación de exclusión social.
VISIÓN
Queremos ser referentes de calidad y consolidarnos como una Fundación especializada en la prestación de servicios dirigidos a menores y jóvenes sin familia, o sin la posibilidad de convivir con ella, para la cobertura de sus necesidades básicas y para su desarrollo personal, a través de programas y centros propios o de apoyo a menores y jóvenes que residen en otros centros.
Nuestro trabajo incluye también Informar y sensibilizar a la sociedad en la realidad de este colectivo para que reciban el apoyo y acogimiento que necesitan. Siempre buscando la excelencia en los procesos de inclusión social y de aceptación de la diversidad de los colectivos vulnerables.
VALORES
1. Defendiendo la Dignidad de toda persona.
Todos los menores y jóvenes, nacidos en España o que han inmigrado; que no pueden vivir con su familia tienen los mismos derechos humanos e igual dignidad que el resto de las personas; y por tanto la sociedad tiene que ayudarles a salir de su situación de riesgo de exclusión.
2. Respetando los derechos de los Menores y Jóvenes, germen de un futuro mejor para la humanidad.
Los menores y jóvenes que no han podido crecer en el seno de una familia tienen derecho a que la sociedad les apoye para cubrir esa enorme carencia; y así ayudarles a que puedan ser adultos felices e integrados que sean parte positiva de una sociedad mejor.
3. Educando personas no comportamientos.
Cada menor o joven es una persona diferente y por tanto hay que darle lo propio que necesita, la educación ayuda a crecer si se adapta a las circunstancias de cada uno, y se evalúa su comportamiento y crecimiento en función de ellas.
4. Educando desde las Fortalezas.
Estos menores y jóvenes necesitan que se les apoye y se les den herramientas para crecer; educarles y aumentar su estima, ayudarles a que reconozcan sus fortalezas, habilidades y características positivas, a que se apoyen en ellas para que cada uno afronte su situación personal es la mejor vía para su crecimiento.
5. Viviendo nuestra Misión desde la Humildad y los Valores Evangélicos.
Nuestro ideario cristiano nos lleva a vivir nuestra misión para apoyar a estos menores y jóvenes con humildad, reconociendo las dificultades y agradeciendo las pequeñas y grandes ayudas que nos son imprescindibles.
6. Trabajando en equipo y con pasión.
Todos los que trabajamos en Acrescere tuvimos claro desde su creación que nuestro esfuerzo, para dar a estos menores y jóvenes parte de lo mucho que su realidad les había quitado, da sentido a nuestras vidas y por ello lo hacemos muy unidos y con enorme pasión y dedicación.
7. Acogiendo la Diversidad.
Entendemos que nuestra misión incluye sensibilizar a la sociedad. Necesitamos valores éticos y morales que incluyan el acogimiento a todas las personas , en especial si son menores y jóvenes que han carecido de familia, independientemente de cuestiones accesorias como su color de piel, nivel económico, capacidad intelectual, religión o tener en regla papeles administrativos.
NUESTRO MODELO DE INTERVENCIÓN
En Acrescere hemos desarrollado un modelo propio de intervención integral centrado en la Persona que supone atender de una manera individualizada a cada una de las características que hace único a cada uno de los chicos con los que trabajamos.

- Creemos firmemente en el valor de las personas y en el respeto a su dignidad centrando siempre la mirada en sus fortalezas y posibilidades de crecimiento.
- En Acrescere queremos romper con el concepto de institucionalización, asegurando a cada joven en acogida experiencias normalizadas y normalizadoras que posibiliten su desarrollo como persona.
- Apostamos por la Educación como una de las principales herramientas para el desarrollo de las personas y el favorecimiento de su inserción social y laboral.
- Así mismo tratamos de integrar la dimensión de la igualdad de oportunidades en la intervención que llevamos a cabo.