MISIÓN

Nuestra misión es atender y ayudar a crecer de forma integral, a menores y jóvenes que no tienen familia o no pueden vivir con ella, para ello desarrollamos programas de prevención, acogimiento familiar, apoyo psicológico, protección en Hogares y pisos, formación y empleo; para que puedan tener oportunidades de salir de su grave situación de exclusión social.

VISIÓN

Queremos ser referentes de calidad y consolidarnos como una Fundación especializada en la prestación de servicios dirigidos a menores y jóvenes sin familia, o sin la posibilidad de convivir con ella, para la cobertura de sus necesidades básicas y para su desarrollo personal, a través de programas y centros propios o de apoyo a menores y jóvenes que residen en otros centros.

Nuestro trabajo incluye también Informar y sensibilizar a la sociedad en la realidad de este colectivo para que reciban el apoyo y acogimiento que necesitan. Siempre buscando la excelencia en los procesos de inclusión social y de aceptación de la diversidad de los colectivos vulnerables.

 

VALORES

1. Defendiendo la Dignidad de toda persona.

Todos los menores y jóvenes, nacidos en España o que han inmigrado; que no pueden vivir con su familia tienen los mismos derechos humanos e igual dignidad que el resto de las personas; y por tanto la sociedad tiene que ayudarles a salir de su situación de riesgo de exclusión.

2. Respetando los derechos de los Menores y Jóvenes, germen de un futuro mejor para la humanidad.

Los menores y jóvenes que no han podido crecer en el seno de una familia tienen derecho a que la sociedad les apoye para cubrir esa enorme carencia; y así ayudarles a que puedan ser adultos felices e integrados que sean parte positiva de una sociedad mejor.

3. Educando personas no comportamientos.

Cada menor o joven es una persona diferente y por tanto hay que darle lo propio que necesita, la educación ayuda a crecer si se adapta a las circunstancias de cada uno, y se evalúa su comportamiento y crecimiento en función de ellas.

4. Educando desde las Fortalezas.

Estos menores y jóvenes necesitan que se les apoye y se les den herramientas para crecer; educarles y aumentar su estima, ayudarles a que reconozcan sus fortalezas, habilidades y características positivas, a que se apoyen en ellas para que cada uno afronte su situación personal es la mejor vía para su crecimiento.

5. Viviendo nuestra Misión desde la Humildad y los Valores Evangélicos.

Nuestro ideario cristiano nos lleva a vivir nuestra misión para apoyar a estos menores y jóvenes con humildad, reconociendo las dificultades y agradeciendo las pequeñas y grandes ayudas que nos son imprescindibles.

6. Trabajando en equipo y con pasión.

Todos los que trabajamos en Acrescere tuvimos claro desde su creación que nuestro esfuerzo, para dar a estos menores y jóvenes parte de lo mucho que su realidad les había quitado, da sentido a nuestras vidas y por ello lo hacemos muy unidos y con enorme pasión y dedicación.

7. Acogiendo la Diversidad.

Entendemos que nuestra misión incluye sensibilizar a la sociedad. Necesitamos valores éticos y morales que incluyan el acogimiento a todas las personas , en especial si son menores y jóvenes que han carecido de familia, independientemente de cuestiones accesorias como su color de piel, nivel económico, capacidad intelectual, religión o tener en regla papeles administrativos. 

NUESTRO MODELO DE INTERVENCIÓN

En Acrescere hemos desarrollado un modelo propio de intervención integral centrado en la Persona que supone atender de una manera individualizada a cada una de las características que hace único a cada uno de los chicos con los que trabajamos.

  • Creemos firmemente en el valor de las personas y en el respeto a su dignidad centrando siempre la mirada en sus fortalezas y posibilidades de crecimiento.
  • En Acrescere queremos romper con el concepto de institucionalización, asegurando a cada joven en acogida experiencias normalizadas y normalizadoras que posibiliten su desarrollo como persona.
  • Apostamos por la Educación como una de las principales herramientas para el desarrollo de las personas y el favorecimiento de su inserción social y laboral.
  • Así mismo tratamos de integrar la dimensión de la igualdad de oportunidades en la intervención que llevamos a cabo.

Agenda 2030: ACRESCERE contribuye a lograr los Objetivos Desarrollo Sostenible de la ONU

En 2016 entró en vigor la Agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas en septiembre de 2015 y que contiene 17 Objetivos para un Desarrollo Sostenible, para erradicar la pobreza y buscar la prosperidad para todos.

Para lograrlo la ONU pide “que todo el mundo tiene que hacer su parte…se necesita la creatividad, el conocimiento de toda la sociedad para conseguir los Objetivos en cada contexto…y transformar nuestro mundo en un lugar mejor para 2030.”.

Desde ACRESCERE tenemos el convencimiento que cada persona y entidad se tiene que involucrar en hacer este mundo mejor y más justo; y nosotros lo hacemos en nuestro contexto que son los menores y jóvenes que no tienen familia o no pueden vivir con ella; de la forma que te lo contamos aquí.



1. FIN DE LA POBREZA

ACRESCERE trabaja desde 2009 para poner fin a una de las formas de pobreza y de vulnerabilidad, la que sufren los menores y jóvenes que no cuentan con un entorno familiar para vivir y crecer. Hemos atendido y aportado capacidades para salir de su situación de riesgo a más de 600 menores y jóvenes, en nuestros hogares y pisos, con el programa de fomento del acogimiento familiar, nuestra Escuela para su formación y crecimiento o el programa de ocio y tiempo libre.  

4. EDUCACIÓN INCLUSIVA

Consideramos que la educación es el medio para salir de la vulnerabilidad, compensar sus circunstancias de desigualdad y hacerse dueño de su vida; por ello en nuestros hogares y pisos apoyamos a nuestros menores y jóvenes con todos los medios necesarios para que estudien y puedan incluirse en la sociedad, obteniendo cultura y trabajo digno. A través de nuestro Instituto de formación ayudamos a crecer a los jóvenes y les capacitamos para el empleo.

8. EMPLEO Y TRABAJO DECENTE

La obtención de un empleo es para nuestros jóvenes la forma de salir de su situación de vulnerabilidad. Por ello, dedicamos esfuerzos en darles formación profesional, habilidades para la empleabilidad y en acompañarles con nuestros técnicos en todos los procesos y actuaciones que les faciliten el acceso al mercado laboral. El 70 % de nuestros jóvenes se insertan profesionalmente y se pueden independizar

 

       

2.FIN AL HAMBRE

En nuestros hogares y pisos, damos alimentación a nuestros vulnerables usuarios. Y les apoyamos para que obtengan ingresos por su trabajo que les permita cubrir con dignidad sus necesidades.

3.SALUD Y BIENESTAR

Impartimos a nuestros menores y jóvenes programas formativos para una vida sana, previniendo el uso de sustancias adictivas, y para una salud sexual y reproductiva.

5. IGUALDAD DE GENERO

En nuestros hogares y pisos atendemos sin discriminación de genero a los menores y jóvenes. Cuidamos especialmente de las jóvenes que han sufrido violencia de género o intrafamiliar. El 80 % de nuestros profesionales son mujeres, y tenemos un plan de igualdad

16. SOCIEDADES PACIFICAS, INCLUSIVAS Y JUSTAS

Trabajamos con fuerza para que la meta de poner fin al maltrato, la trata y todas las formas de violencia contra los niños. Somos miembros de la Plataforma de la Infancia de España, tenemos un muy riguroso Plan de Prevención contra el maltrato, damos a los menores formación en sus derechos y apoyos.