Nuestra experiencia nos ha hecho comprobar que la inserción laboral es la vía para salir del riesgo. Por ello, en 2021 diseñamos un programa que diera, además de vivienda, formación y apoyo psicológico; una vía directa para el empleo.

Los jóvenes, al cumplir los 18 años y dejar de ser menores, pierden la protección que les da la legislación y tienen que abandonar, los centros donde han vivido. Con ello se encuentran una emancipación obligada (cuando los jóvenes en España que viven en familia se emancipan de media a los 29,5 años); sin apoyo familiar alguno, sin formación (el nivel de fracaso escolar de los menores en protección es del 80 %) y por supuesto sin empleo que les permita tener unos ingresos económicos que les aporten independencia. Por tanto, en una grave y evidente situación de riesgo de exclusión social y humana.

Para darnos idea de la magnitud el problema, solo en Madrid salen de los centros de menores unos 150 jóvenes anualmente y sólo el 20% accede a una plaza en las viviendas de transición a la vida adulta.

Este proyecto de Acrescere tiene como fin acompañar a estos jóvenes en grave riesgo de exclusión en esos primeros años como adultos, hasta que tengan las herramientas necesarias para intentar una vida independiente y autónoma, consiguiendo obtener sus propios ingresos de su trabajo.

ADELANTE, tiene dos componentes esenciales:

- Bolsa de trabajo. Aquí incorporamos a los jóvenes a los que hemos seleccionado tras entrevistas personales, talleres de actitudes, test psicológicos, etc. Les enviamos a empresas aliadas y acompañamos y formamos durante 2 años.

- Empresas Aliadas. Firmamos convenios de colaboración con empresas que quieran dar oportunidades a estos jóvenes. Estas son las empresas que ya colaboran con nosotros: